domingo, 31 de enero de 2010
Zamba para Olvidar interpretada por Mercedes Sosa y Soledad Pastorutti
Una linda cancion para disfrutar en este Domingo amargo.
sábado, 30 de enero de 2010
SAURIO-POETA
-Los poetas han muerto, se extinguieron, ya no hay
quien recoga el murmullo del viento, ni le cante
al calor de su tierra- dice mi amigo
-Pues yo vivo y quiero ser poeta-
-Pero para que si ya nadie lee un libro de poesía-
-Cada nuevo siglo que llega, prepara el funeral y dice
que aquí descanzara eternamente la poesía-
-Y acaso no es así-
-Sabes mientras haya sentimientos en los hombres
la lírica renacerá como un fénix de palabras y dará
calor a la emoción del alma-
-Palabras solo palabras, saurio-poeta extinguido-
-Posare tus palabras sobre una hoja y si tu tienes
razón, nadie sabrá de ellas, pero si te equivocas
seguramente alguien pensara en silencio:
te equivocaste
amigo del poeta-
(Escrito en una charla de dos jóvenes ebrios,
y por aquel entonces con muchos mas sueños que ahora.)
quien recoga el murmullo del viento, ni le cante
al calor de su tierra- dice mi amigo
-Pues yo vivo y quiero ser poeta-
-Pero para que si ya nadie lee un libro de poesía-
-Cada nuevo siglo que llega, prepara el funeral y dice
que aquí descanzara eternamente la poesía-
-Y acaso no es así-
-Sabes mientras haya sentimientos en los hombres
la lírica renacerá como un fénix de palabras y dará
calor a la emoción del alma-
-Palabras solo palabras, saurio-poeta extinguido-
-Posare tus palabras sobre una hoja y si tu tienes
razón, nadie sabrá de ellas, pero si te equivocas
seguramente alguien pensara en silencio:
te equivocaste
amigo del poeta-
(Escrito en una charla de dos jóvenes ebrios,
y por aquel entonces con muchos mas sueños que ahora.)
martes, 26 de enero de 2010
Paciencia de Cazador
Sentado en la ultima mesa del bar, donde la luz es tenue y uno toma el papel de un dios omnisciente, observo cada movimiento del cazador furtivo, que se mueve en busca de su presa nocturna.
En la primera fila, frente al ventanal y tras el espeso humo del cigarrillo, ella la cuarentona exhibe su atrayente escote y sus labios pintados de un rojo profundo, también penden de sus orejas enormes aros que parecen acariciarle el cuello; él (me refiero al cazador) estudia de forma disimulada cada movimiento de esa dama solitaria, pero de pronto irrumpe un visitante inesperado que en un acto fugaz, desaparece con su eterna amante noctambula.
En el mostrador una joven morena de senos firmes y bellas caderas, muestra orgullosa su hermosura, el cazador la observa, a puesto su mira en ella, insinúa una sonrisa, se acerca, pero su presa es presa de otros gustos y se va tomada de la mano de una rubia, que solo deja el sonido de sus tacos en el piso del local.
Han pasado varias horas, solo queda una mujer, es baja, no es bella, él se acerca y dispara todas sus municiones de caza; sale con su presa ( seguramente a saciar todo el sexo en un cuarto de hotel).
Sorbo el ultimo trago de café y desde la mesa de al lado, la moza me dice:
-Ella hace eso todas las noches, espera y espera y siempre consigue a su presa,
tiene la paciencia de un buen cazador-.
En la primera fila, frente al ventanal y tras el espeso humo del cigarrillo, ella la cuarentona exhibe su atrayente escote y sus labios pintados de un rojo profundo, también penden de sus orejas enormes aros que parecen acariciarle el cuello; él (me refiero al cazador) estudia de forma disimulada cada movimiento de esa dama solitaria, pero de pronto irrumpe un visitante inesperado que en un acto fugaz, desaparece con su eterna amante noctambula.
En el mostrador una joven morena de senos firmes y bellas caderas, muestra orgullosa su hermosura, el cazador la observa, a puesto su mira en ella, insinúa una sonrisa, se acerca, pero su presa es presa de otros gustos y se va tomada de la mano de una rubia, que solo deja el sonido de sus tacos en el piso del local.
Han pasado varias horas, solo queda una mujer, es baja, no es bella, él se acerca y dispara todas sus municiones de caza; sale con su presa ( seguramente a saciar todo el sexo en un cuarto de hotel).
Sorbo el ultimo trago de café y desde la mesa de al lado, la moza me dice:
-Ella hace eso todas las noches, espera y espera y siempre consigue a su presa,
tiene la paciencia de un buen cazador-.
lunes, 25 de enero de 2010
Poema 36
La ira de mis deseos
quiere rajar
la ropa oscura
de la noche profunda,
que obsceno verso
cae entre las piernas
de la mujer de todos,
acaso cada palabra eyaculada
solo llene la vagina del olvido...
Con mis dientes desgarraría
la piel negra
de este cielo tan alto y distante.
El silencio agónico y hondo hace del mundo
un cementerio de sombras vivas y vacías,
la furia de mis latidos
quiere derrocar a las malditas estrellas,
hoy me ahoga la distancia,
tengo que matar esta noche
y en el acto de mañana,
nacer al nuevo sol siendo culpable
de este renacer constante de noches y días
este falso reflejo de la eternidad...
quiere rajar
la ropa oscura
de la noche profunda,
que obsceno verso
cae entre las piernas
de la mujer de todos,
acaso cada palabra eyaculada
solo llene la vagina del olvido...
Con mis dientes desgarraría
la piel negra
de este cielo tan alto y distante.
El silencio agónico y hondo hace del mundo
un cementerio de sombras vivas y vacías,
la furia de mis latidos
quiere derrocar a las malditas estrellas,
hoy me ahoga la distancia,
tengo que matar esta noche
y en el acto de mañana,
nacer al nuevo sol siendo culpable
de este renacer constante de noches y días
este falso reflejo de la eternidad...
jueves, 21 de enero de 2010
Los siete poemas del caminante
Voy caminando,
pensando...
El viejo
esta
en la vereda
y me mira.
pensando...
El viejo
esta
en la vereda
y me mira.
I
El viejo y el tiempo.
Tiempo eres vil,
ayer me diste,
arrogante juventud.
Hoy me has dado,
arrugada vejez,
mañana quizás
la muerte.
En el banco
de la plaza,
la mujer
luce
su cuerpo.
II
El piropo
Me gustaría que te pierdas en mi piel
como un ave entre las hojas.
Me paro
en la esquina,
en la calle
Calfucura.
III
El lonco.
Porque ante todo fue el mapuche,
el cacique y el hombre.
Paso
frente al cementerio
y
me envuelvo
con su fría paz.
IV
El descanso eterno.
La muerte no tiene forma
de nada,
pero esta en todas las cosas.
Así andando
y andando
entretejo
un poema
en mi mente.
V
La poesía.
Pienso que estas palabras
son pequeñas chispas,
escapadas de la fogata
de la eterna poesía.
La contradiccion
me embarra
el alma,
lentamente
agacho la cabeza
y cierro la mirada.
VI
Yo
A veces me siento como un mundo
al cual no entiendo.
Por que se habrá ido la niñez,
adonde estará la juventud
y la inocencia perdida.
VII
Nostalgia.
¡Ah si mis manos pudieran tocar
el pasado!...
El viejo y el tiempo.
Tiempo eres vil,
ayer me diste,
arrogante juventud.
Hoy me has dado,
arrugada vejez,
mañana quizás
la muerte.
En el banco
de la plaza,
la mujer
luce
su cuerpo.
II
El piropo
Me gustaría que te pierdas en mi piel
como un ave entre las hojas.
Me paro
en la esquina,
en la calle
Calfucura.
III
El lonco.
Porque ante todo fue el mapuche,
el cacique y el hombre.
Paso
frente al cementerio
y
me envuelvo
con su fría paz.
IV
El descanso eterno.
La muerte no tiene forma
de nada,
pero esta en todas las cosas.
Así andando
y andando
entretejo
un poema
en mi mente.
V
La poesía.
Pienso que estas palabras
son pequeñas chispas,
escapadas de la fogata
de la eterna poesía.
La contradiccion
me embarra
el alma,
lentamente
agacho la cabeza
y cierro la mirada.
VI
Yo
A veces me siento como un mundo
al cual no entiendo.
Por que se habrá ido la niñez,
adonde estará la juventud
y la inocencia perdida.
VII
Nostalgia.
¡Ah si mis manos pudieran tocar
el pasado!...
martes, 19 de enero de 2010
Enigma Creacional
¿Adonde ira esta turba
de almas enloquecidas?
Miniexistencias
jugando a ser
dioses.
Creando solo
maquinas
de circuito
y acero.
¿Que nunca
puedan
crear almas?...
No quiero
despertar mañana
y saber
que Dios
era un científico,
jugando a crear almas.
de almas enloquecidas?
Miniexistencias
jugando a ser
dioses.
Creando solo
maquinas
de circuito
y acero.
¿Que nunca
puedan
crear almas?...
No quiero
despertar mañana
y saber
que Dios
era un científico,
jugando a crear almas.
viernes, 15 de enero de 2010
Carta a tu sonrisa
CARTA A TU SONRISA
Cuando a mis ojos los envolvía una feroz sequía,
apareció desde algún sueño la alegría de tu sonrisa.
Es quizás la mejor metáfora de lo que me das día a día,
unas veces me he puesto a pensar que seria de mi pobre
corazón de gorrión asustado si para mi vuelo no existiera
la rama de tu sonrisa.
Siempre te pienso por las noches, guardo la melodía
de tu vos como un rezo en el santuario de mi alma,
si supieras que cada palabra que va saliendo de tus labios
son pequeños brotes de rosas de mil colores que llenan
este jardín opaco de mi interior.
También te cuento que a los dos segundos de soltar tu mano
ya me siento solo, me invade un vació que me deja en la calle,
y así la orfandad va llenando cada poro de mi piel,
es que me siento tan liviano, tan sin nada si me falta el calor de tu mano.
T e cuento esta corriendo el viento, el cielo esta estrellado, la luna anda
por ahí refugiada en la cama fría de algún cerro oscuro, y mi pensamiento se esta durmiendo en tus pelos, dejame decirte que van galopando mis caricias junto al viento, van buscando los caminos de tu cuerpo.
Evidentemente tu sonrisa es el retrato de tu alma, así que nunca dejes tu sonrisa olvidada por ahí, porque apagarias la luz de tu tierno corazón de niña.
Bueno esta pequeña carta la tenia guardada en el fondo de mi alma, estaba escrita para vos, siempre estuvo escrita para vos, porque SOS EL SOL DE MI VIDA, y tu sonrisa es la hostia que aliviana los dolores de mi vida cotidiana.
Pos Data: No hay valor en el mundo que se compare a tu sonrisa llenando la amplitud de mi mirada.
Te Amo Dano
Fede
Cuando a mis ojos los envolvía una feroz sequía,
apareció desde algún sueño la alegría de tu sonrisa.
Es quizás la mejor metáfora de lo que me das día a día,
unas veces me he puesto a pensar que seria de mi pobre
corazón de gorrión asustado si para mi vuelo no existiera
la rama de tu sonrisa.
Siempre te pienso por las noches, guardo la melodía
de tu vos como un rezo en el santuario de mi alma,
si supieras que cada palabra que va saliendo de tus labios
son pequeños brotes de rosas de mil colores que llenan
este jardín opaco de mi interior.
También te cuento que a los dos segundos de soltar tu mano
ya me siento solo, me invade un vació que me deja en la calle,
y así la orfandad va llenando cada poro de mi piel,
es que me siento tan liviano, tan sin nada si me falta el calor de tu mano.
T e cuento esta corriendo el viento, el cielo esta estrellado, la luna anda
por ahí refugiada en la cama fría de algún cerro oscuro, y mi pensamiento se esta durmiendo en tus pelos, dejame decirte que van galopando mis caricias junto al viento, van buscando los caminos de tu cuerpo.
Evidentemente tu sonrisa es el retrato de tu alma, así que nunca dejes tu sonrisa olvidada por ahí, porque apagarias la luz de tu tierno corazón de niña.
Bueno esta pequeña carta la tenia guardada en el fondo de mi alma, estaba escrita para vos, siempre estuvo escrita para vos, porque SOS EL SOL DE MI VIDA, y tu sonrisa es la hostia que aliviana los dolores de mi vida cotidiana.
Pos Data: No hay valor en el mundo que se compare a tu sonrisa llenando la amplitud de mi mirada.
Te Amo Dano
Fede
jueves, 7 de enero de 2010
lunes, 4 de enero de 2010
Contemplando a un niño que mira el cielo
Un niño con palomas en sus manos
mira el cielo,
¿acaso quiere volar sobre las nubes?
El viento baja por los cerros
mareado,
cansado de sus andar errante.
Las palomas levantan vuelo,
el niño sonríe
y su mirada se tiñe de fantasía.
La última mariposa va cayendo,
las manos de la muerte la esperan
para quitarle su color de alegría.
El niño muestra su alma y quiere ser nube,
pero el cielo parece decirle
camina despacio primero haz de hacerte hombre,
luego junto a mis nubes volaras.
mira el cielo,
¿acaso quiere volar sobre las nubes?
El viento baja por los cerros
mareado,
cansado de sus andar errante.
Las palomas levantan vuelo,
el niño sonríe
y su mirada se tiñe de fantasía.
La última mariposa va cayendo,
las manos de la muerte la esperan
para quitarle su color de alegría.
El niño muestra su alma y quiere ser nube,
pero el cielo parece decirle
camina despacio primero haz de hacerte hombre,
luego junto a mis nubes volaras.
viernes, 1 de enero de 2010
Desasosiego entre camas vacias
Desasosiego
a las orillas de la cama vacía,
sabanas silenciosas
envuelven el temor de la soledad,
sombras de su cuerpo
amuradas a la luz del pensamiento.
Se deshila
el fuego de la pasión,
hebras de cenizas grises
se disuelven en la nada,
caminan frente a mi
los fantasmas de ilusiones pasadas.
¡Y como hago!
si el reloj va marcando
las horas de tu ausencia,
y naufragan
mis latidos impotentes,
quiero extender la mano
hacia tu pasado
pero solo encuentro el frío
de un recuerdo que duerme entre camas vacías.
a las orillas de la cama vacía,
sabanas silenciosas
envuelven el temor de la soledad,
sombras de su cuerpo
amuradas a la luz del pensamiento.
Se deshila
el fuego de la pasión,
hebras de cenizas grises
se disuelven en la nada,
caminan frente a mi
los fantasmas de ilusiones pasadas.
¡Y como hago!
si el reloj va marcando
las horas de tu ausencia,
y naufragan
mis latidos impotentes,
quiero extender la mano
hacia tu pasado
pero solo encuentro el frío
de un recuerdo que duerme entre camas vacías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Al Flaco Spinetta
Te miro desde mi tiempo oigo tu voz fina y ardiente, una musa se baña en tus rulos, y la otra coquetea con las cuerdas de tu guitarra rud...
-
He aquí la caída de mi ser dentro de mi propia sombra, me arrastro por la espiral luminosa de la luna, se desangra toda mi esencia, pedazo...
-
He leído libros de historia, biografías hechas con pedazos de tiempo donde puede caer o realzarce el honor del mito o figura al cual estaba ...
-
Todo tirado por el suelo, la catástrofe del desorden refleja la decadencia del pobre poeta, que duerme en el piso mientras en la oscuridad ...