La mirada atraviesa la lejanía.
Desde el horizonte
solo el silencio.
El sol fruta encendida
del árbol frondoso
que hecha sus raíces
en la oscura nada del universo.
Y de repente el ser
como un rayo en la tormenta.
Y el pensamiento como un idioma
de silencios,
recorre el mundo lleno de existencias fugaces.
La consciencia de existir
es el dictamen
de este paso por el mundo.
La lejanía se apaga derretida por los ojos cerrados...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Al Flaco Spinetta
Te miro desde mi tiempo oigo tu voz fina y ardiente, una musa se baña en tus rulos, y la otra coquetea con las cuerdas de tu guitarra rud...
-
He aquí la caída de mi ser dentro de mi propia sombra, me arrastro por la espiral luminosa de la luna, se desangra toda mi esencia, pedazo...
-
He leído libros de historia, biografías hechas con pedazos de tiempo donde puede caer o realzarce el honor del mito o figura al cual estaba ...
-
Todo tirado por el suelo, la catástrofe del desorden refleja la decadencia del pobre poeta, que duerme en el piso mientras en la oscuridad ...
Fascinante tu poema.. Un castillo edificado con tu porpia arena, que se va desarmando, desgranando, de a poquito, de a mucho, feliz y tristemente.
ResponderEliminarCariños! (el último verso es alucinante)
la lejanía crece dentro de los ojos cerrados... Un saludo
ResponderEliminarGracias por tu comentario sol, me alegro que te haya gustado este poema.
ResponderEliminarSaludos
La lejania siempre esta en constante crecimiento mr fogg.
ResponderEliminarSaludos.
todo lo que llega a la razon es justo
ResponderEliminarDanilo gracias por leer este poema.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta lo del idioma de silencios, un idioma para el que a veces no existe traducción.
ResponderEliminarVengo a agradecerte tus palabras en el blog de Cristian Basso y por ello te traigo como regalo un poema de Carlos Marzal en mi voz, pincha en:
pluscuamperfecto de futuro
Gracias por tu comentario, estere escuchando el poema que haz recitado.
ResponderEliminarSaludos